Cuando se exija un sistema de aprovisionamiento de agua contra incendios, sus características y especificaciones serán conformes a lo establecido en la norma UNE 23500.
Sistemas de detección y aviso de incendios. Parte 16: Control de la aviso por voz y equipos indicadores.
3.º Nombre y cargo del representante de la propiedad responsable ante las operaciones de mantenimiento que se van a sufrir a cabo.
El diseño de una red contra incendio es un proceso enrevesado que requiere una planificación meticulosa y un profundo conocimiento de las normativas y estándares de seguridad. Un diseño adecuado no solo protege la propiedad, sino que también salva vidas al proporcionar una respuesta rápida y efectiva ante un incendio.
c) Los sistemas de control de humos y calor por ventilación horizontal son sistemas concebidos para localizar la propagación del humo desde un espacio a otro Interiormente de un edificio con reducida esbeltez.
En el caso de que se produzcan reformas o cambios en establecimientos existentes que no requieran la ajuste del establecimiento al Reglamento aceptado por el presente Vivo decreto conforme a la presente disposición transitoria, éstos no podrán menoscabar las condiciones de seguridad preexistentes, cuando éstas sean menos estrictas que las recogidas en el Reglamento ratificado por el presente Vivo decreto.
Los cambios de titularidad en los que el nuevo titular se subrogue en las obligaciones del titular inicial y que no impliquen un cambio de la actividad en los términos descritos anteriormente, no atinarán punto a la aplicación del presente reglamento, aparte en lo indicado en los apartados 2 y 3.
3. En el caso de cese de la actividad, prohibición temporal de acudir una nueva enunciación responsable o en el caso de modificaciones de datos Servicio a los que se refieren los apartados anteriores, el órgano competente de la Comunidad Autónoma modernizará los datos en el Registro Integrado Industrial, regulado en el título IV de la Clase 21/1992.
a) La presentación, frente a el órgano competente de la comunidad autónoma en materia de industria, antes de la puesta en funcionamiento de las mismas de un certificado de la empresa instaladora, emitido Servicio por un técnico titulado competente designado por la misma, en el que se hará constar que la instalación se ha realizado de conformidad con lo establecido en este Reglamento y de acuerdo al tesina o documentación técnica.
Tabla I. Aplicación de mantenimiento trimestral y semestral de los sistemas de protección activa contra incendios
El presente Efectivo decreto entrará en vigor a los seis meses de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
Cuando se compruebe que la utilización de un producto, cuya conformidad se ha determinado según lo indicado en el artículo 5, resulta manifiestamente peligrosa, las autoridades de vigilancia de mercado instarán sin retraso al Mas información agente financiero pertinente a que adopte todas las medidas correctoras adecuadas para adaptar el equipo o sistema a los citados requisitos, retirarlo del mercado o recuperarlo en un plazo de tiempo legítimo, proporcional a la naturaleza del peligro, que ellas prescriban.
c) El resto de modificaciones realizadas en la disposición final primera serán de aplicación obligatoria a partir de seis meses desde la entrada en vigor del presente Vivo decreto.
El citado esquema o documentación será redactado Mas información y firmado por técnico titulado competente, debiendo indicar los equipos y sistemas o sus componentes que ostenten el traumatizado CE, los sujetos a marca de conformidad a normas o los empresa certificada que dispongan de una evaluación técnica de la idoneidad para su uso previsto.